SOLAY FOTOVOLTAICA
Nuestras marcas
El corazón de un sistema fotovoltaico es el inversor de red. Además del inversor, el segundo elemento más importante son los módulos o paneles solares, que además es el elemento más reconocible de una instalación fotovoltaica, por estar a la vista de todos. Estos dos son los equipos principales a los que tenemos que prestar atención a la hora de contratar nuestra instalación.
Paneles Fotovoltaicos
En el mercado existen una gran cantidad de marcas, modelos y fabricantes. La producción mundial de paneles no para de aumentar, batiendo récords año tras año. Puestos a comparar calidades de paneles, lo mejor es comparar técnicamente cada uno de los módulos gracias a la ficha técnica y datos de homologaciones y certificados de cada panel.
Tanto para los clientes particulares como para las empresas, las instalaciones solares fotovoltaicas suponen una inversión económica, que va a funcionar durante muchos años, por lo que es importante que tanto la empresa instaladora como los fabricantes y partners con los que trabajen dispongan de una garantía acorde a las expectativas.
Garantía de producto (material)
Lo habitual en los grandes fabricantes es ofrecer una garantía de producto entre 10-15 años, aunque existen marcas que ofrecen garantías de hasta 25 años.
Garantía de salida de energía (rendimiento de los paneles)
Los paneles solares son equipos muy fiables, y con un mantenimiento mínimo. Desde que se conectan al inversor estarán produciendo energía, dia tras día, año tras año. Todos los paneles sufren una degradación anual, que afecta a su capacidad de producción de energía. El valor medio está en torno a un 0,7% anual, lo que quiere decir que después de 25 años de uso ininterrumpido, nuestros paneles seguirán siendo capaces de producir como mínimo el 80% de la energía que tenían cuando eran nuevos.
La ingente inversión en I+D, así como la producción a escala de los paneles en todo el mundo tiene como contrapartida el incremento imparable de la eficiencia de los paneles, que es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. Actualmente el estándar de los mejores paneles monocristalinos oscila entre el 21% y el 22%.
Un panel fotovoltaico con una eficiencia del 22% quiere decir que será capaz de convertir a energía eléctrica el 22% de la energía radiante del sol que reciba.
Los paneles solares son dispositivos diseñados para recibir sol, mucho sol y cuanto más mejor. Sin embargo, la fracción de energía que no se convierte a electricidad se disipa en forma de calor. Cuando la temperatura ambiental es elevada la capacidad del panel para “enfriarse” disminuye, lo que afecta en el rendimiento (producción de energía).
El parámetro que mide como afecta la temperatura al panel se expresa en porcentaje de pérdida por grado centígrado (% / ºC). Un valor típico es 0,35%/ºC, lo que quiere decir que por cada grado por encima de 25ºC, la eficiencia del panel dismimuye un 0,35% con respecto al valor de eficiencia máxima del panel.
Es recomendable siempre optar por fabricantes de reconocido prestigio, de empresas que por tamaño e historia garanticen que detrás del producto está una empresa con muchos años de experiencia en el mercado, con miles de productos en el mercado y clientes históricos.
Por otra parte, existen marcas que sólo fabrican paneles, mientras que otras marcas son gigantes tecnológicos que disponen de una división de fabricación de paneles solares.
Como todo esto puede ser un poco confuso, siempre podemos filtrar por fabricantes Tier-1.
Empresas Tier 1 son generalmente los más grandes o las empresas más técnicamente capaces, en la cadena de suministro. Tienen las habilidades y recursos para el suministro de los componentes críticos que necesitan los fabricantes de equipos y se han establecido procesos para la gestión de proveedores en los niveles por debajo de ellos*. En algunas industrias, Empresas Tier 1 ofrecen un servicio de fabricación para el OEM, dejando el OEM para concentrarse en el montaje final o de marketing.
El Tier 1 o core capital es un ratio que se utiliza para medir la fortaleza de una entidad bancaria. Está integrado por el capital básico, formado principalmente de acciones ordinarias. El ratio Tier 1 es, por tanto, la relación entre el capital social de un banco y todos sus activos ponderados por el riesgo.
Las empresas Tier 1 son generalmente los más grandes o las empresas más técnicamente capaces, en la cadena de suministro. … En algunas industrias, Empresas Tier 1 ofrecen un servicio de fabricación para el OEM, dejando el OEM para concentrarse en el montaje final o de marketing.
Inversores de red
La ingente inversión en I+D, así como la producción a escala de los paneles en todo el mundo tiene como contrapartida el incremento imparable de la eficiencia de los paneles, que es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. Actualmente el estándar de los mejores paneles monocristalinos oscila entre el 21% y el 22%.
Un panel fotovoltaico con una eficiencia del 22% quiere decir que será capaz de convertir a energía eléctrica el 22% de la energía radiante del sol que reciba.
Los paneles solares son dispositivos diseñados para recibir sol, mucho sol y cuanto más mejor. Sin embargo, la fracción de energía que no se convierte a electricidad se disipa en forma de calor. Cuando la temperatura ambiental es elevada la capacidad del panel para “enfriarse” disminuye, lo que afecta en el rendimiento (producción de energía).
El parámetro que mide como afecta la temperatura al panel se expresa en porcentaje de pérdida por grado centígrado (% / ºC). Un valor típico es 0,35%/ºC, lo que quiere decir que por cada grado por encima de 25ºC, la eficiencia del panel dismimuye un 0,35% con respecto al valor de eficiencia máxima del panel.